Sostenibilidad
Sostenibilidad Turística
PARAPENTE SAN FÉLIX es una Agencia de Viajes que está comprometida con el medio ambiente, la flora y fauna y la transformación positiva Medellín y los destinos que ofertamos en nuestro portafolio de servicios.
Nuestro equipo de trabajo cuenta con un amplio conocimiento y experiencia en el área de turismo, y con la finalidad de estar siempre actualizados, constantemente realizamos capacitaciones que nos permitan entregar un mejor producto a nuestros usuarios. Con el ánimo de garantizar la más alta calidad de nuestros servicios, realizamos una cuidadosa selección de los proveedores y actividades que apliquen y promuevan las buenas prácticas establecidas para el desarrollo del turismo sostenible.
Actualmente el turismo es uno de los sectores empresariales con mayor crecimiento en el mundo, tanto así que en muchos países se ha convertido en uno de los principales impulsores de desarrollo. Sin embargo, así como puede ser ampliamente beneficioso, también podría llegar a causar grandes daños si no es manejado adecuadamente, ya que puede afectar la riqueza del patrimonio natural y cultural de cualquier país, por esta razón PARAPENTE SAN FÉLIX ha implementado la Norma Técnica Sectorial NTS – TS 003 – Requisitos de Sostenibilidad, para unirse al cambio y fomentar un turismo que de verdad le aporte a nuestro país.


Buenas Prácticas
Comportamientos responsables

Política de Sostenibilidad
Apostamos por un desarrollo turístico sostenible

Legislación Aplicable
Relacionada con turismo sostenible
Comportamientos Responsables
DIRIGIDO A: Clientes, proveedores, colaboradores y comunidad en general.
1. COMPORTAMIENTOS RESPONSABLES DE TIPO AMBIENTAL:
– Procure escoger planes o paquetes que sean ambientalmente responsables y que muestren una actitud acorde con la comunidad local.
– No compre ni comercialice animales y plantas o productos derivados de estos que estén protegidos por la legislación colombiana sin tener los permisos respectivos.
– Deshágase de su basura cuidadosamente, recicle cuando sea posible, reutilice sus botellas y diga no a las bolsas plásticas.
– Durante el desarrollo de la actividad No arroje basuras, latas, vidrios, ni sustancias contaminantes. Recoja las basuras, cristales, etc., y deposítelos en lugares apropiados, como por ejemplo en el punto ecológico ubicado en el sitio de vuelo donde realizamos la práctica del parapentismo.
– Si puede traer de vuelta los residuos; contamos con un programa de gestión para disponerlos adecuadamente.
– Ayúdenos a difundir los comportamientos responsables y vuélvase un turista sostenible, explicándole a sus amigos y compañeros sobre esto.
– Las aves y otros animales, necesitan de las flores y los frutos para su supervivencia, por favor conservarlos.
– Respete y conserve la flora y fauna perteneciente a los paisajes y ambientes naturales de cada ruta y sendero, así como todos y cada uno de los elementos y bienes del patrimonio natural y cultural de los mismos.
– Denuncie ante las autoridades respectivas, cualquier actividad que realicen terceras personas en contra de la protección y conservación de los paisajes y ambientes naturales de rutas y senderos.
– Está prohibida la comercialización de especies animales o vegetales vedados por la ley o que no cuenten con los permisos o licencias otorgados por las autoridades ambientales de acuerdo a lo establecido en la Ley 17 de 1981. Ley 1453 de 2011 articulo 29. Ilícito aprovechamiento de los recursos naturales renovables. Tráfico de especies.
– Está prohibida la realización de fogatas cerca al sitio de vuelo.
2. COMPORTAMIENTOS RESPONSABLES DE TIPO CULTURAL:
– Cuando visite lugares y actividades de interés cultural como festividades aniversarias, museos, manifestaciones religiosas, desfiles, etc, por favor conserve un comportamiento respetuoso y prudente frente a la comunidad y a las actividades en las cuales participa.
– Observe la cultura regional y trate de interactuar evitando el choque cultural y respetando las costumbres propias de nuestra región.
– POR FAVOR, Absténgase de dar limosna a personas y niños de la calle.
– Sea responsable con su sexualidad, La ley 679 del 2001 prohíbe expresamente la explotación y abuso sexual con menores de edad y se pena con cárcel.
– No estimule el consumo y tráfico de estupefacientes.
– No fume tabaco en lugares públicos, hágalo en las áreas destinadas para tal fin.
– Se recomienda tener un trato respetuoso y preferencial con los menores, adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres embarazadas.
– Está prohibido el porte y uso de armas de fuego y corto punzantes.
– Está prohibido el consumo y uso de sustancias psicoactivas.
– Promovemos la cultura del municipio de Bello (Antioquia), Medellín y todo el Valle de Aburrá. Pregúntenos por los sitios de interés que tenemos más cercanos a nuestro sitio de vuelo. – En aplicación de la Ley 397 de 1997 le recomendamos abstenerse del tráfico ilícito de bienes culturales.
– Le solicitamos diligenciar la evaluación de nuestro servicio. Sus opiniones representan un gran aporte para mejorar nuestra actividad. Califícanos en TripAdvisor.
3. COMPORTAMIENTOS RESPONSABLES DE TIPO ECONÓMICO:
– Apoye la cultura regional, compre productos, artes y manualidades locales.
– No contribuya con la ilegalidad, (Alojamientos y operadores que no cumplen con los requisitos legales). Exija los respectivos documentos Registro Mercantil, y Registro Nacional de Turismo.
– Cualquier servicio adicional será cargado a su cuenta.
4. PARA LOS VIAJEROS NO RESIDENTES EN COLOMBIA:
Si usted va a sacar del país obras de arte o bienes culturales de cualquier época, debe solicitar la autorización de exportación ante las autoridades competentes:
Ministerio de cultura, dirección de patrimonio para todo tipo de bienes culturales. www.mincultura.gov.co
Archivo general de la nación si se trata de bienes documentales. www.archivogeneral.gov.co
Instituto Colombiano de Antropología e Historia, para el patrimonio arqueológico replicas. www.icanh.gov.co
5. SELECCIÓN PROVEEDORES:
Uno de los ítems de preferencia para la elección de los proveedores de PARAPENTE SAN FELIX es que demuestren acciones sostenibles en aspectos ambientales, socioculturales y económicos de los destinos ofertados. Esto se evidenciará en la selección, evaluación y reevaluación de los proveedores. Invitamos a todos nuestros proveedores a implementar actividades y promover campañas de sostenibilidad. Todos somos la cadena de suministro y por ende debemos apoyar comportamientos responsables con el desarrollo sostenible de los destinos turísticos que ofertamos.


